SUSTANCIAS PURAS: ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Las sustancias se pueden clasificar en elementos y compuestos.
Elemento: es una sustancia que no puede descomponerse en otra por medios químicos
Se han identificado cerca de 113 compuestos de los cuales 83 son de forma natural y los restantes se han obtenido por medios artificiales.
Los elementos químicos se representan mediante símbolos de 1, 2 o tres letras, generalmente la primera letra es siempre mayúscula y las demás minúsculas.
Por ejemplo el sodio (Na).
Algunos nombres de los elementos químicos derivan de su nombre en latín, o en ingles, y son alusivos a nombres de planetas como el uranio (U) por el planeta Urano, plutonio (Pl) por el planeta Plutón, o llevan el nombre de algún continente como el americio (Am) por América, Europio (Eu) por Europa, o por algún científico como el Einstenio (Es) en honor a Albert Einstein, fermio (Fm) en honor a enrique Fermi, etc.
Compuesto: es una sustancia que se forma por la unión química de los átomos de dos o más elementos en una proporción que se encuentra definida.
Hay compuestos de 2 tipos: Iónicos y Covalentes.
Compuestos Iónicos: son sustancias formadas por iones positivos y iones negativos en forma alternada.
Ejemplos de compuestos iónicos: NaCl (cloruro de sodio), KI (Yoduro de potasio), Na2SO4 (sulfato de sodio)
Recuerda… un ión es una átomo con carga eléctrica, un catión es un ión con carga eléctrica positiva y un anión es una partícula con carga eléctrica negativa.
Compuestos covalentes: son sustancias formadas por moléculas y estas por átomos unidos por enlaces covalente (hay compartición de electrones)
Ejemplos de compuestos covalentes: NH3 (amoniaco), CH4 (metano), CO2 (dióxido de carbono)
No hay comentarios:
Publicar un comentario