![]() | |||||
Carl Wilhelm Scheele |
(Stralsund, Suecia,
1742 - Köping, id., 1786) Químico sueco. Tras ejercer como farmacéutico en
varias ciudades suecas, en 1775 instaló su propia farmacia en Köping, población
en la que permaneció el resto de sus días.
Antes
ya había iniciado sus estudios sobre la combustión química, en los que
descubrió la existencia de oxígeno en el aire y llegó a la conclusión de que dicho
elemento, denominado por él «aire de fuego», era, al igual que el flogisto, un
componente del calor y de la luz. Logró obtener oxígeno a partir de diversos
óxidos de forma independiente y con anterioridad al químico inglés Joseph
Priestley, al que se suele atribuirse el descubrimiento del oxígeno.
En
1774 definió el cloro como ácido muriático deflogisticado, y dedicó los años
siguientes a aislar compuestos orgánicos como la glicerina y los ácidos
tartárico, fórmico, úrico y láctico, demostrando que este último era el
componente ácido de la leche agria. Logró delimitar asimismo las propiedades y
composición del cianuro de hidrógeno y los ácidos cítrico, málico, oxálico y
gálico.
Descubrió
además diferentes grados de oxidación del hierro y un método de obtención de
fósforo a partir de los huesos. Póstumamente se publicaron sus escritos en el
volumen Recopilación de artículos de Carl Wilhelm Scheele (1931).
No hay comentarios:
Publicar un comentario